Yourmind

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un problema de salud que se ubica dentro de los trastornos neuróticos y de ansiedad. Está caracterizado por pensamientos intrusivos impulsos e imágenes recurrentes, que generan gran angustia y malestar a la persona que lo padece, incluso cuando la misma persona los considera repugnantes, ilógicos y con poco fundamento.

¿Cómo afecta el TOC a una persona?

El trastorno obsesivo compulsivo afecta a las personas de manera diferente, pero generalmente causa un patrón particular de pensamientos y comportamientos. Estos comportamientos tienen cuatro aspectos principales:

  • Obsesión:Cuando un pensamiento, imagen o impulso no deseado, intrusivo y, a menudo, angustiante, entra repetidamente en la mente.
  • Ansiedad:la obsesión provoca una sensación de ansiedad o angustia intensa.
  • Compulsión:comportamientos repetitivos o actos mentales que se siente impulsado a realizar como resultado de la ansiedad y la angustia causada por la obsesión.
  • Alivio temporal:el comportamiento compulsivo alivia temporalmente la ansiedad, pero la obsesión y la ansiedad vuelven pronto, lo que provoca que el ciclo comience nuevamente.

Comportamientos en personas con TOC

Es frecuente que veamos a una persona que padezca del Trastorno Obsesivo Compulsivo, comportarse de una manera repetida. Entre el patrón de este comportamiento podemos observar.

  • Limpieza y lavado de manos.
  • Comprobación, como comprobar que las puertas están bloqueadas o que el gas está apagado.
  • Contar objetos o hasta un determinado número.
  • Ordenar y arreglar
  • Acumular (no poder tirar nada la basura).
  • Repetir una acción hasta hacerla ‘bien’.
  • Repetir palabras en su cabeza

¿Cuál es el tratamiento para el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

El TOC tiene un gran impacto en la vida de las personas que lo padecen y les genera sufrimiento, y un deterioro de sus relaciones interpersonales y aislamiento social. El trastorno obsesivo compulsivo afecta al 2% de la población mundial, por lo que es necesario el apoyo especializado de profesionales de la salud mental y el entorno social inmediato de la persona que la padece.
Si deseas conocer más sobre Yourmind, y saber de qué manera podemos ayudarte con herramientas que mejoren tu estilo de vida, escríbenos a contacto@yourmind.cl, ¡Contáctanos!